Centrales eléctricas UNIPER Maasvlakte

La central eléctrica UNIPER Maasvlakte (MPP3) está situada junto al puerto de Róterdam, en la costa del Mar del Norte, y tiene una capacidad neta de 1100 MW. La planta utiliza agua de mar para la refrigeración del condensador durante el proceso de generación de energía. El agua de mar se extrae del Europahaven y se descarga el agua calentada en una cuenca de descarga que desemboca a través de la salida común (presa bloque) en el Princess Margriethaven. UNIPER emplea hipoclorito de sodio a granel para el control de la bioincrustación y ha ajustado el régimen de dosificación de cloro según los requerimientos locales, (principioEcodosing). Este tipo de régimen de dosificación ha demostrado ser altamente eficaz en esta ubicación durante los últimos 19 años.

Desafío

Con el agua de mar, mejillones, ostras, percebes y bacterias entran en el sistema de agua de refrigeración (toma). Un sistema de agua de refrigeración proporciona condiciones favorables para la fijación y crecimiento de estos y otros organismos. Esta bioincrustación macroscópica tiene un impacto significativo en la hidráulica y, por lo general, provoca problemas operativos y costos elevados asociados. La acumulación de bioincrustación en las tuberías de agua de refrigeración provoca una pérdida de capacidad en las bombas debido al aumento de la rugosidad de las paredes. Esto puede causar fácilmente una reducción en la producción eléctrica (MWe) y, por tanto, una pérdida de ingresos. Para mantener una operación confiable y eficiente del sistema de refrigeración con agua de mar, UNIPER dosifica hipoclorito de sodio para evitar que los organismos de bioincrustación se fijen y crezcan. Dado que el sistema de agua de refrigeración está cerrado a la inspección visual durante la operación normal, es importante que los operadores cuenten con un sistema de alerta temprana que indique la posible aparición de bioincrustación, a fin de prevenir problemas operativos y mantener una alta eficiencia térmica de la planta.

Solución

H2O Biofouling Solutions, ofreció a UNIPER un paquete de servicios para el control de la bioincrustación, que garantiza un régimen de dosificación efectivo proporcionando a los operadores una herramienta que les permita obtener información en tiempo real sobre la eficacia del régimen de dosificación aplicado. El servicio incluye la instalación de monitores de bioincrustación (Biovision) y además, se realiza un monitoreo periódico del cloro en puntos críticos por un experto de H2O BFS. Los monitores están instalados en la entrada de los condensadores de cada unidad y supervisan cualquier riesgo de acumulación de bioincrustación en el sistema de refrigeración. Durante la temporada de bioincrustación, un experto de H2O BFS mide las concentraciones de cloro en los diferentes puntos del sistema para verificar la precisión del régimen de dosificación aplicado. Adicionalmente, se controlan los niveles de cloro residual en las descargas para asegurar el cumplimiento de los límites establecidos en el permiso de vertido.

Resultado

Los monitores de bioincrustación demostraron ser una herramienta valiosa para que UNIPER obtuviera una visión en tiempo real de cualquier riesgo de acumulación de bioincrustación en el sistema de refrigeración. Gracias al diseño específico de los monitores de H2O BFS, que simulan una variedad de velocidades y turbulencias, proporcionaron una alerta temprana sobre posibles acumulaciones en los distintos puntos del sistema, desde la entrada hasta la salida. El monitoreo periódico de cloro, junto con la instalación de los monitores de bioincrustación, contribuyó a garantizar una operación fiable del sistema de refrigeración, generando ahorros en costos de operación y mantenimiento. Durante una inspección reciente realizada por H2O BFS y UNIPER, se confirmó que el sistema de refrigeración estaba completamente libre de bioincrustación macro y microbiana. Solo en algunas ubicaciones menores sin flujo de agua de mar (por ejemplo, pozos de registro) se encontraron algunas conchas, lo que corroboró las observaciones visuales de los cupones de bioincrustación del monitor Biovision. 

Observaciones UNIPER

Para el desempeño óptimo de la planta, es de vital importancia que los sistemas de refrigeración y los condensadores se mantengan 100 % limpios. El tratamiento químico está permitido en los Países Bajos, pero únicamente bajo estrictas normativas y con límites rigurosos de emisión hacia las aguas superficiales. En colaboración con H2O Biofouling Solutions, UNIPER ha logrado mantener estos sistemas limpios utilizando la menor cantidad posible de productos químicos. De este modo, el paquete de servicio de control de bioincrustación de H2O BFS demuestra ser un enfoque efectivo y rentable para el control de la bioincrustación en sistemas de refrigeración.

Otros Estudios de Caso

REFINERÍA EN EL PUERTO DE ROTTERDAM, PAÍSES BAJOS.

QATARGAS

CENTRAL ELÉCTRICA DE KWINANA